
No hay palabras en el diccionario
que cuenten lo de dentro.
Se me acaban los argumentos
que justifiquen tus por qués.
Tal vez, me falte inspiración,
o tal vez, la imaginación quiso dejarme a medias.
Y es que cuando se habla de toneladas,
dos manos no son suficientes.
Si alguna vez tu alma rompe,
yo romperé con ella.
Reconstruiremos nuestros pedazos
haciéndolos más fuertes.
Perderse en Nunca Jamás
podría ser una simple fantasía,
pero créeme, aún están esas luces
que brillan a lo lejos.
Cuando Peter toma la mano de Wendy y le indica el camino. Lo demás es magia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Perderse en Nunca Jamás.. ¡Gracias por hacerme soñar con este poema! Un abrazo muy fuerte. 😊
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me ha encantado tu blog es realmente excelente, todos tus post me han gustado
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa inefabilidad que nos afirma que a veces no es suficiente con las palabras para expresar aquello que queremos decir. Bonito poema, como siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sublime vuelo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bellísimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿es propio? Me gustó, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía tu blog y es una maravilla. Me quedo por aquí para seguir leyendo.
Un saludo y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«aún están esas luces que brillan a lo lejos»… Esperanza, optimismo, claridad son elementos poéticos que estructuran este discurso poético y dan un sentido profundo en estos versos…Felicitaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mientras brille una luz
se cierra el paso a la oscuridad
de quedarme sin ti,
viviendo solo de sueños.
Muy bello, como nos tienes acostumbrados. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los dos primeros versos son majestuosos.
Hermoso, Elena. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho tu maravillosa sensibilidad.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Toda luz que encuentres en tu camino es una señal de esperanza para sentir que no estamos solos.me ha encantado leerte.G.R
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy lindo poema, Elena. Tu página, interesante, agradable. Te felicito y agradezco tus comentarios sobre mis letras. Gracias por leerme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás ese lugar existe.
Quizás podamos hacerlo visible,
si perdemos el miedo
y aprendemos a ver.
Mientras,
retozo en polvo de hadas
o quizás sea de estrellas o imaginación.
y entonces,
veo el mundo que pudimos crear
y me pierdo en él y desparezco
en la nada, en la totalidad
íñigo l.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un ejercicio de reconstrucción poética que se inicia en el reconocimiento de limitaciociones grafológicas para describir el mundo interior, que a la larga no es, sino una especie de incomuinicación en la que la hablante derrama la falta de comunicación divina (inspiración), pero, que en lo más humano y más allá de toda especulación el quehacer constructivo de manifiesta objetivamente. Construir, reconstruir, sinónimos de crear y, acaso,¿ el poeta no es el pequeño dios de la creación? Un desarrollo exitoro. Gracias Poeta.
Me gustaLe gusta a 1 persona